Welcome al sueño americano

Nuevo viaje para buscar casa, colegios y poner la lupa sobre cómo organizar una vida en USA.

Día 1. No eres nadie sin la tarjeta de Social Security. Con este número mágico puedes consultar tu historial como trabajador, saber si tu empresa está pagando los impuestos que corresponden y te la piden prácticamente para todo: dar de alta los suministros de una casa, comprarte un móvil y dar de alta la línea, etc.

ssn250-70

Me encontré con un edificio público al uso. Funcionarios típicamente correctos. Mesas con los cachivaches habituales: la foto de tu hijo colgada, la taza de café, el recuerdito de las vacaciones del año anterior y cosas por el estilo. Respuestas clásicas ante preguntas clásicas: «pues esto no depende de mi, tendrás que esperar a que llegue«.

Día 2. Vales más por lo que debes que por lo que tienes. ¿Quieres comprarte un coche a tocateja? No te conviene. ¿Optas mejor por comprar un coche y aplazar pagos? No puedes. No tienes historial de crédito. Mientras a la pregunta tipical spanish: «¿qué harías si te tocara el gordo de Navidad?«, la respuesta es: «¡pagar deudas y tapar agujeros!«, en USA importa un cuerno que tengas saldo en el banco. Lo importante para sobrevivir es endeudarte como un cosaco. Pero, no preocuparse. Hay hasta sitios que te ayudan a ver cómo vas en tu lista de los 40 principales «crediticios». Otro día profundizaré más sobre esta nueva ciencia que tengo que incorporar en mi vida.

Día 3. ¡Joder con los precios de las casas! En Miami siguen viviendo una auténtica burbuja inmobiliaria. La regla universal: vete donde Cristo perdió la zapatilla y pagarás menos, se cumple perfectamente. Así que carretera y manta. IMG_2595

Día 4. Conseguir una plaza en un colegio. Facilísimo, oiga. Hay que averiguar qué colegios te «tocan» en tu distrito, ir a pedir la información y ¡plaza concedida! Sin más esfuerzos. Eso sí, tendrás que desplegar tus tentáculos cual pulpo para recoger a los niños desparramados en diferentes sitios. Aunque parece que se puede recurrir a este clásico de los dibujos animados:

Unknown-3

Cada etapa está en un centro, aunque también existe la maravillosa opción K8 (coles con todas las etapas educativas en el mismo edificio). De esto hablaremos en un monográfico especial. Lo importante por ahora es que el día 22 de agosto los niños vuelven al cole pero a once mil kilómetros de aquí.

Día 5. Miami Beach es un festival de colores, coches lujosos y música a todo trapo. Hay que huir de ahí. No había visto nunca tantos cochazos horteros, bicis y motos tuneados por metro cuadrado, tantos modelitos imposibles y tanto guirigay musical. Próximamente galería de fotos.

Día 6. Cuando abres una cuenta en un banco te ofrecen café. Calidad de servicio sin saber si eres un mindundi de entrada. Me han dicho textualmente: «al final te olvidas de las comisiones porque aquí se paga por todo«. Como voy a sufrir como buena catalana…

Día 7. ¿Propina obligatoria? What? Como diríamos la Reina y yo: Merde! Un 10, 15, 18% de propina obligatoria. Too much para nosotros los españoles, reyes de no dejar propina a nivel mundial. Esto me va a costar.

To be continued.

 

3 comentarios en “Welcome al sueño americano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s